Hace una semana presentaba Conchi Cascajosa en la Fnac de Callao Dentro de El Ministerio del Tiempo, el libro sobre la serie que ha editado junto a Lee|me Libros. Sí, lo sé, ha llovido desde entonces como para hacer una crónica del encuentro, pero aprovecho la coyuntura para hablar también de las novedades de la segunda temporada, que se estrena dentro de muy poco.
Dentro de El Ministerio del Tiempo recoge distintos ensayos que giran en torno a la ficción que se emite en Televisión Española, desde reflexiones sobre feminismo al análisis de la ciencia en la serie, pasando por su relación con la Historia y la educación, pero también encontramos entrevistas con sus creadores. Precisamente Javier Olivares (showrunner) y Anaïs Schaff (guionista) estuvieron en la presentación del libro, acompañados por Julián Villagrán, el actor que da vida al querido Velázquez y que confesó que ya había interpretado al pintor en la inauguración de Isla Mágica en Sevilla. Del libro Javier dice que es el mejor homenaje posible para Pablo Olivares, su hermano y co-creador de la serie, fallecido de Esclerosis lateral amiotrófica (ELA) el año pasado. Y por eso todos los derechos de la venta de la novela van a parar a FUNDELA, asociación que apoya la investigación para encontrar un tratamiento efectivo para la ELA.
Pablo Olvidares está bien presente en el coloquio, así como en la primera temporada de la serie, claramente marcada por el duelo. Sus creadores confiesan estar sorprendidos por la buena acogida en redes sociales de El Ministerio del Tiempo, y ponen de ejemplo los comentarios de cuentas de Twitter de Museos como el Prado o el Museo del Romanticismo. Se sienten orgulloso de sus seguidores, que mostraron su profesionalidad como extras durante el rodaje de la segunda temporada, lo que Hugo Silva (actor que se incorpora al reparto como el policía Pacino) resumió en la frase: “cuando das calidad, te devuelven calidad”. Además Olivares dijo que le “enseñaron a ser educado y a dar las gracias”, por eso interactúa con los ministéricos y tiene detalles como presentarse en la quedada en Madrid, que recorrió distintos escenarios que aparecieron en la primera temporada.
En cuanto a la creación de la serie, los guionistas explican que no escriben pensando en ser didácticos, sino en divertirse. Afirman que está pensada para durar años, que lleguen nuevas patrullas y se amplíe su universo, aunque no saben si la industria española está preparada para el diseño y ambición de la serie. Se muestran críticos con la industria, pues creen que se necesita medir las audiencias de forma distinta y aumentar los presupuestos, ridículos en comparación con otras producciones europeas. Por ello opinan que la llegada de Netlflix y la producción de Movistar + van a ayudar a cambiar las cosas en España, aunque se preguntan si los productores sabrán adaptarse. Además Javier Olivares dice que Steven Moffat (actual showrunner de Sherlock y Doctor Who) ve El Ministerio del Tiempo y que, de hecho, hay un guiño a la serie en “The Abominable Bride”, el especial navideño de Sherlock que se emitió a principios de año.
Sobre la segunda temporada han puesto las expectativas muy altas, ya que afirmaron que impresionará, sobre todo porque visualmente supera a la primera temporada. Además habrá líneas de diálogos dedicadas a los tuiteros y muchos guiños a los ministéricos. También confesaron que habrá un episodio doble y que en uno de los capítulos salen de España para viajar a Nueva York, acompañando al vidente Argamasilla, pero no quisieron revelar muchos detalles más, pues prefieren el factor sorpresa. Y no descartan incluir mundos paralelos… aunque en 40 temporadas, no a corto plazo, bromeaban con los presentes. Lo que sí que incluirán esta temporada es un podcast protagonizado por Rodolfo Sancho, que complementará la trama de la serie –pues el personaje de Julián aparecerá menos por problemas de agenda del actor- y que se estrenará tras la emisión del primer capítulo.
Si te quieres adentrar en El Ministerio del Tiempo te puedes apuntar al grupo de whatsapp oficial, cuyo casting ya ha comenzado. Y es que desde sus redes sociales siguen apostando por la interacción con los fans, que serán los protagonistas de las nuevas cortinillas. Por el momento, y mientras esperamos su estreno, podemos ver pequeñas promociones de la segunda temporada, como el divertido clip con Amelia, Velázquez y Alonso reunidos tras ver Terminator 2 o el tráiler oficial.
Deja un comentario