Para ser sincera no sé cómo tomarme esta temporada, después de terminar de ver el último capítulo, en parte me siento algo decepcionada. Atención contiene spoilers y muchos, no lo leas si no has terminado la temporada.
Lo primero decir que la temporada prácticamente comienza en el capítulo 6. Es cuando verdaderamente piensas que está pasando algo interesante, porque la primera mitad de temporada es bastante flojilla. Vemos a Ragnar siempre en un segundo plano dejándose llevar por los acontecimientos, en vez de tomar las riendas de ellas como nos tiene acostumbrados. Esta primera mitad lo que trata más bien es terminar de desarrollar el conflicto con los ingleses que crearon en la temporada anterior, intentar llegar a un final, aunque sea temporal. Pero pasa sin pena ni gloria. Nos da igual que Lagertha se lie con el rey o lo que pase con el reino de Mercia y la pirada de la reina. No nos importa, queremos ver a Ragnar y a su gente en estado puro haciendo sus cosas de vikingos.
También tenemos en esos capítulos la absurda muerte de Siggy que tampoco es que importe demasiado y el tema del condado de Laguertha que no tiene ningún sentido. Haces una subtrama importante en la temporada anterior en la que a Ragnar le usurpan el trono y va ella ayudarle con sus ejércitos. ¿Y ahora que a ella le quitan el condado él no hace nada por ayudarla? ¿Y encima invita al usurpador a unirse al saqueo de París como si nada? No tiene sentido, sobre todo que la propia Lagertha no haga nada para recuperar su posición. Más bien la acepta resignante y no le pega nada actuar de esa manera.
Pero en el capítulo sexto, cuando ya se veía todo un poco negro, por fin tenemos algo que valga la pena, se cargan a Athelstan. No es que nos cayera mal, pero era un personaje un poco cargante. Estábamos más que hartos de sus continuas dudas religiosas y sus múltiples reconversiones. Me parece un acierto que lo mataran de una vez y que fuera Floki quien lo hiciera, así creamos tensión entre él y Ragnar. La escena final de ese capítulo es brutal, ese primer plano de Ragnar mirando a la cámara con la cabeza ensangrentada es el mejor momento de toda la temporada. Parece decir: “Os vais a cagar todos con lo que estoy planeando”. Por fin volvíamos a tener a Ragnar tomando la iniciativa.
Después vienen dos capítulos buenísimos sobre los intentos de conquistar París con una calidad y una puesta en escena impresionantes. Tenía todo muy buena pinta, estábamos expectantes, queríamos más. Lo cierto es que Ragnar en toda la batalla permanece en un segundo plano que no cuadra mucho, pero pensabas que algo estaba tramando.
Pero los guionistas son crueles y han jugado con nuestros corazoncitos. Sacan miles de escenas de Ragnar herido, meando sangre y nos hacen creer que se está muriendo y te lo crees. Te duele (y mucho) porque estamos hablando del personaje principal y el que lleva el peso de la serie, pero es que te están mostrando que está muy mal. Y cuando por fin lo aceptas que se va a morir y muere te lo crees porque tenía todo el sentido del mundo que muriera, y más con todo el rollo de querer ir al cielo para encontrarse con Athelstan, que queda muy bonito, todo sea dicho. Todos esperábamos un momento profundo y emotivo digo del final de un protagonista de su talla, pero solo tenemos una escena de él cogiéndole la mano a Bjorn y la siguiente escena ya es él metido en el ataúd, es como todo muy frío y parece que algo no cuadra. ¡¿Pero quién se imagina que va a salir del ataúd en medio de la catedral?! ¡Si estaba moribundo! Una cosa guionistas es sorprender y otra engañar, y esto era un engaño en toda regla. Si convences al público de que Ragnar tiene que morir y pones mil escenas de él sangrando, pues luego no le revivas porque es hasta decepcionante. Pero es que encima era verdad que estaba en la mierda y sigue en la mierda cuando se van. Una norma muy importante es no tomar nunca al espectador por tonto y esto parece una tomadura de pelo.
Por no hablar del final de Rollo. La verdad es que ver otra vez la lucha entre hermanos en distintos bandos no apetece nada. Si fuera algo nuevo estaría bien, pero os recuerdo que así acabo la primera temporada y trataron ese conflicto a lo largo de la segunda. Así que otra vez no, por favor, tengamos fe en que vaya por otro camino la historia.
Esperaba un poquito más de esta temporada, quizás es que las dos primeras tenían el listón muy alto y es inevitable que toda serie tenga altibajos. Aun así espero la cuarta temporada con ilusión porque Vikings es una serie que siempre ha merecido mucho la pena.
Estoy de acuerdo en casi todo contigo Ana! A mí me decepcionó bastante el final, me esperaba algo más, será que nos tienen mal acostumbrados… 😀 Totalmente de acuerdo con tu elección del mejor momento de la temporada, esa escena es brutal. El personaje este que ha salido de la ‘nada’ (el traductor de melena gris) me gusta aunque creo que le han metido con calzador, no sé por qué pero cada vez que le veo me acuerdo de ‘La vida de Brian’ jajaja Athelstan a mí me gustaba aunque reconozco que su vida útil dentro de la serie ya estaba llegando a su fin, no daba mucho más de sí. El Rey francés (última foto junto a Ragnar) no me gusta NADA, le veo demasiado soso, no me acaba de convencer… Por contra el rey Ecbert me encanta, me parece un personaje muy bueno, le da 100 vueltas al francés. Yo ya me suponía que la muerte de Ragnar era una estrategia, era una muerte demasiado insípida para alguien como él… lo tenía claro, lo que no tenía tan claro era cuántos lo sabían aparte de Bjorn, ya vi que nadie… :-/ Lo que me encantó fue la escena de Rollo cuando la princesa empieza a insultarle en francés, la cara que puso…. jajajajaja Se nota que no se enteró de nada! No creo que vaya a ponerse en contra de su hermano otra vez, algo se inventarán, o eso espero. Veamos que nos depara la siguiente temporada, el conflicto entre Floki y Ragnar tine muy buena pinta, aunque más les vale a los guionistas no cargarse a Floki, mi personaje preferido, esa locura que tiene…. ¡Me encanta!
Cuando tienes razón, tienes razón. La primera temporada, incluso la segunda en la que los medios para filmar y los económicos eran mas limitados, ya que no se podía pre veer el éxito de la serie,para mi, son las temporadas con mas contenido y guion. El resto… malas de cojones con perdón. Es una serie que hay que ver, si o si, esta claro, pero vamos flojea un rato.Llegue a pensar que al ser un personaje histórico se estaban basando punto por punto en su vida. Pero dudo que un vikingo sea tan baboso.
Por cierto, SIEMPRE he pensado que el actor que interpreta a Ragnar (si,si el guaperas), es bastante malo. No se si esta drogado o quiere mostrar algún sentimiento, muy poco registro.